"Quiero recordar que el libro, todos los libros, tienen primero el eco de la voz de la mamá o de quien haya cumplido esta misión; todo depende de la estimulación contagiosa y amorosa que se logre establecer. Evitemos por unos minutos cada día las URGENCIAS de la vida. Los medios no suelen estar preparados para esta NECESARIA estimulación . "Tenemos que contar con una pedagogía general no descolonizada de la lectura", Janer Manila.
Acerquemos lecturas capaces de seducir llevando a leer con placer y también como estimulante diversión con todas la sensaciones: sonoras, visuales y significativas necesarias para conseguir el DIÁLOGO COTIDIANO que tanto se busca hoy para no caer en el aislamiento total de cada niño, de cada joven. Pensemos y OBREMOS EN CONSECUENCIA, sin demora."
Quiero compartir con todos ustedes:
"Las primeras expresiones con palabras indefectiblemente, por necesidad comunicacional, están llenas de inteligencia operativa y tienen forma y sentido en el escenario que circunscribe el mundo personal. El encanto que adquiere la palabra con movimiento, sonido, perfume, color..., hace a los pequeños perder la que sería "timidez" y asombrosa musicalidad de la voz resuena estimulante y pródiga en los idos y en el corazón de cada niño. Es su primera LITERATURA,es ORAL y se encarna en imágenes seguras con el sentido particular de entrar a la rueda de vivir desde lo cercano Y PARTICIPADO PROPIO DE LA sabiduría popular..."
Del trabajo que presentara y se leyera en la Univ. de Vigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus visita y tus comentarios. Que tengas un buen día. Un beso :)